Biblioteca Legal Colombia

  • PUC
  • Cuentas
  • Publicaciones
  • NIIF
  • Normatividad
  • Inicio
  • Código Sustantivo del Trabajo

CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO:
Decreto 2663 de 1950

  • Título Preliminar: Principios generales
  • Primera Parte: Derecho individual del trabajo
  • Título I: Contrato individual de trabajo
  • Capítulo I: Definición y normas generales
  • Capítulo II: Capacidad para contratar
  • Capítulo III: Representantes del empleador y solidaridad
  • Capítulo IV: Modalidades del contrato (forma, contenido, duración, revisión, suspensión y prueba del contrato)
  • Capítulo V: Ejecucion y efecto del contrato
  • Capítulo VI: Terminacion del contrato de trabajo
  • Capítulo VII: Sustitucion de empleadores
  • Capítulo VIII: Enganches colectivos
  • Capítulo IX: Trabajadores colombianos y extranjeros
  • Título II: Periodo de prueba y aprendizaje
  • Capítulo I: Periodo de prueba
  • Capítulo II: Contrato de aprendizaje
  • Título III: Contrato de trabajo con determinados trabajadores
  • Capítulo I: Trabajo a domicilio
  • Capítulo II: Agentes colocadores de pólizas de seguros
  • Capítulo III: Representantes, agentes viajeros y agentes vendedores
  • Capítulo IV: Trabajadores de notarias publicas y oficinas de registro de instrumentos publicos y privados
  • Capítulo V: Profesores de establecimientos particulares de enseñanza
  • Capítulo VI: Choferes de servicio familiar
  • Título IV: Reglamento de trabajo y mantenimiento del orden en el establecimiento
  • Capítulo I: Reglamento
  • Capítulo II: Mantenimiento del orden
  • Título V: Salarios
  • Capítulo I: Disposiciones generales
  • Capítulo II: Salario minimo
  • Capítulo III: Retencion, deduccion y compensacion de salarios
  • Capítulo IV: Embargos de salario
  • Capítulo V: Prelacion de los creditos por salarios
  • Título VI: Jornada de trabajo
  • Capítulo I: Definiciones
  • Capítulo II: Jornada maxima
  • Capítulo III: Remuneracion del trabajo nocturno y del suplementario
  • Capítulo VI: Trabajo de menores de edad
  • Título VII: Descansos obligatorios
  • Capítulo I: Descanso dominical remunerado
  • Capítulo II: Descanso remunerado en otros dias de fiesta
  • Capítulo III: Trabajo dominical y festivo
  • Capítulo IV: Vacaciones anuales remuneradas
  • Título VIII: Prestaciones patronales comunes
  • Capítulo I: Disposiciones generales
  • Capítulo II: Accidentes de trabajo y enfermedades
  • Capítulo III: Auxilio monetario por enfermedad no profesional
  • Capítulo IV: Calzado y oberoles para trabajadores
  • Capítulo V: Proteccion a la maternidad y proteccion de menores
  • Capítulo VI: Gastos de entierro del trabajador
  • Capítulo VII: Auxilio de cesantia
  • Título IX: Prestaciones patronales especiales
  • Capítulo I: Introduccion
  • Capítulo II: Pension de jubilacion
  • Capítulo III: Auxilio por enfermedad no profesional e invalidez
  • Capítulo IV: Escuelas y especializacion
  • Capítulo V: Seguro de vida colectivo obligatorio
  • Capítulo VI: Prima de servicios
  • Capítulo VII: Trabajadores de la construccion
  • Capítulo VIII: Trabajadores de empresas de petroleos
  • Capítulo IX: Trabajadores de la zona bananera
  • Capítulo X: Trabajadores de empresas mineras e industriales del choco
  • Capítulo XI: Trabajadores de minas de oro, plata y platino
  • Capítulo XII: Trabajadores de empresas agricolas ganaderas y forestales
  • Capítulo XIII: Empleadores sin caracter de empresa
  • Título X: Normas protectoras de las prestaciones
  • Capítulo I: Irrenunciabilidad
  • Capítulo II: Inembargabilidad
  • Capítulo III: Prelacion de creditos
  • Capítulo IV: Exencion de impuestos
  • Título XI: Higiene y seguridad en el trabajo
  • Capítulo I: Unico
  • Segunda Parte: Derecho colectivo del trabajo
  • Título I: Sindicatos
  • Capítulo I: Disposiciones generales
  • Capítulo II: Organizacion
  • Capítulo III: Personeria juridica
  • Capítulo IV: Facultades y funciones sindicales
  • Capítulo V: Prohibiciones y sanciones
  • Capítulo VI: Regimen interno
  • Capítulo VII: Disolucion y liquidacion
  • Capítulo VIII: Fuero sindical
  • Capítulo IX: Trabajadores oficiales
  • Capítulo X: Federaciones y confederaciones
  • Capítulo XI: Disposiciones finales
  • Título II: Conflictos colectivos de trabajo
  • Capítulo I: Disposiciones generales
  • Capítulo II: Arreglo directo
  • Capítulo III: Mediacion
  • Capítulo IV: Declaratoria y desarrollo de la huelga
  • Capítulo V: Suspension colectiva ilegal del trabajo
  • Capítulo VI: Arbitramento
  • Capítulo VII: Procedimiento arbitral
  • Capítulo VIII: Disposiciones comunes a los capitulos anteriores
  • Capítulo IX: Cierre de empresas
  • Título III: Convenciones pactos colectivos y contratos sindicales
  • Capítulo I: Convenciones colectivas
  • Capítulo II: Pactos colectivos
  • Capítulo III: Contratos sindicales
  • Tercera Parte: Vigilancia, control y disposiciones finales
  • Título I: Vigilancia y control
  • Titulo II: Disposiciones finales
  • Capítulo I: Prescripcion de acciones
  • Capítulo II: Vigencia de este codigo
  • ← Anterior
  • Índice
  • Siguiente →

PUC Colombia | NIIF Colombia